LA FRASE DEL DIA

LA FRASE DEL DÍA:

Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.
Heráclito de Éfeso




miércoles, 24 de febrero de 2010

Ya sabías donde te metías, ¿no?


Siempre me llamaron la atención aquellas personas que ingresaban en algún sitio (club, asociación, etc.) con determinadas reglas para, una vez dentro, intentar cambiarlas. Y me explico.

Cuando un cura dice que es homosexual, o gay, o lo que quiera que sea (que a mí me parece muy bien) no puede sentirse discriminado por nada. Un sacerdote, en la iglesia católica, ha de ser célibe (según sus propias normas). Entonces, ¿qué sentido tiene montar un "pollo" porque no te dejan expresar libremente tu sexualidad cuando, en esencia, eso es el sacerdocio católico? Pues si no te gustan las reglas, te vas, y ya está, que no es obligatorio ser sacerdote, ¿no? Hago referencia al caso de los curas, pero es que lo podemos ver en todas partes. En un foro al que pertenezco, hay unas normas de escritura, de "posteado" y algunas cosillas más. Si eres nuevo y te encuentras con estas normas, pues las cumples o te vas. Si no es nada complicado. Y, repito, no estás obligado.

Pero el suceso que me ha inspirado esta entrada ha sido la Final de la Copa del Rey de Baloncesto. Vale que el que la organizó no pensó mucho (Madrid-Barcelona en cancha del País Vasco...).Pero que unas quince mil personas abucheen tanto a los Reyes, como al himno de España, pues me pareció bastante bochornoso. Máxime cuando vas a disputar una competición en la que no estás obligado a participar. ¿Que no quieres respetar al Rey o al himno español? Vale, me parece bien. ¡Coño, pero entonces, no juegues su competición!

4 comentarios:

  1. tema curas: mejor que cumplir las normas es poder saltárselas a la torera. Quién inventó el negocio también inventó lo del arrepentimiento y lo del perdón, que además de redimir sirve para manejar información privilegiada de muchos ámbitos para luego obtener favores varios. Ojito que el colectivo de prostitutas dice que no quieren perder negocio. Alex y Hari recordarán el pasadizo que unía nuestro cole con la Whiskería de la calle Menorca...

    ResponderEliminar
  2. tema himnos: la única solución es suspender los partidos y a tomar por culo. Si pitamos a Etoo y se monta la de Dios, pues llamar de todo al Borbón debería ser lo mismo. En principio los clubes no van a renunciar a ir a una Copa ni nada similar, y esos clubes tienen aficionados normales (dentro de lo normal que se supone que es ser del BarÇa)

    ResponderEliminar
  3. Que fundamentalistas sois... Por cierto: ¡ Rocoso Club existe todavía! Patrimonio de la UNESCO YA

    ResponderEliminar
  4. El Rocoso era un puntazo. Pero, francamente, dudo que la clientela llegara del colegio (aunque yo era muy inocente para esas cosas, nunca se sabe...). En cualquier caso los curas andaban siempre en trámites para que lo quitaran. Al menos eso decía el Chicote. Los demás obviaban el tema en plan "Una verdad incómoda".

    En cuanto al tema central del post, posiblemente muchos vascos y catalanes quieran cambiar esas reglas que dice Álex y jugar sus propias ligas. Lo que pasa es que el fútbol es un negocio. Lo de los colores queda en segundo plano. Y no es lo mismo jugar en toda una liga española que hacer una entre el Athletic, La Real Sociedad, el Eibar y el Alavés. Y en baloncesto ni eso. No es lo mismo. Y ver allí a los reyes más de uno seguro que lo interpreta como una acción dentro del noble arte del "ball touching". Hay gente pa tó.

    ResponderEliminar