Es curioso comprobar que, mientras en todo el mundo occidental la prensa escrita está en pleno declive, en el país de la tecnología -Japón, claro-, está aumentando el consumo de la misma. En Europa y Estados Unidos las grandes corporaciones de la comunicación se están devanando los sesos para buscar fórmulas que rentabilicen los "periódicos online", viendo la forma de colocarlos en los "ebook" y "tablet pc", insertando toda suerte de anuncios que les permitan seguir engordando la "talega".
Aquí en España, somos un poco más primarios (iba a decir cutres, pero bueno), los periódicos nos regalan edredones, deuvedés, vajillas de tal o cual equipo, y un sinfín de artilugios que languidecerán en el fondo de algún armario. Seguro.
Y mientras los japoneses, que tienen al alcance de su mano toda la tecnología punta, siguen yendo al quiosco por la mañana a comprar el periódico. No voy a entrar en quién está en posesión de la verdad. Pero es cierto que la letra impresa, bajo mi punto de vista, aún tiene algunas ventajas con respecto a la pantalla (retroiluminada o no): No hay que apagarla en los aviones (incluso en algunos, te la regalan), no te quedas sin "cobertura", no gasta batería, es reciclable, biodegradable, barata, sirve para reforzar envoltorios, incluso para secarse las manos... Además sigue sin tener rival cuando vas a meditar con el "Sr. Roca"
No hay comentarios:
Publicar un comentario