LA FRASE DEL DIA

LA FRASE DEL DÍA:

Si no esperas lo inesperado no lo reconocerás cuando llegue.
Heráclito de Éfeso




jueves, 29 de abril de 2010

¿De dónde ha salido este tío?

No me puedo contener. Juzguen ustedes:

http://www.20minutos.es/noticia/691235/0/

Imaginación al poder

La verdad es que la red de redes cada día me sorprende más. Es increíble la imaginación que tiene "el personal". Hoy he visto en la red social facebook una página que ha conseguido arrancarme una sonrisa: ¿Cómo sería facebook en 1939? Divertida de verdad, con imaginación y muy graciosa, sin caer en el mal gusto. Yo me daría de alta en facebook sólo para poder hacerme seguidor. No os digo más.

Echadle un vistazo. Y sed buenos.

http://www.facebook.com/Como.Seria.1939

martes, 27 de abril de 2010

Una de guerra


Siempre me gustó el cine bélico. Nunca ha sido mi favorito y ningún título podría desbancar de mi lista de favoritas a películas como El padrino, Star Wars, Los inmortales o La princesa prometida. Pero aún recuerdo con cariño reposiciones en el extinto cine Narváez, o las tardes de cine los sábados después de comer, en "la primera".

Películas como El puente sobre el río Kwai, La batalla de las Árdenas, Objetivo Birmania, La gran evasión, Doce del patíbulo o Patton, tienen un lugar destacado en mi memoria y las puedo ver una y otra vez, sin cansarme.

Si te pasa como a mí, quiero recomendarte dos series: Pacífico y Hermanos de sangre. La primera la están poniendo ahora en el canal plus (aunque hay otras opciones para poder disfrutarla). La segunda sólo la puedes encontrar en deuvedé o, como casi todo, en la red. Auspiciadas por Tom Hanks y Steven Spielberg, recuperan la épica de todas esas películas que antes mencioné. Olvidaos de "pasteleos" anteriores del bueno de Tom. Cine (serie) bélico de alto nivel, como la magnífica Salvar al soldado Ryan. Gracias a los dos por recuperar un género tan olvidado como denostado.

P.D.: Y si no la has visto, te recomiendo también Enemigo a las puertas. ¡Peliculón!

lunes, 26 de abril de 2010

Eterno rival


Yo creo que no es tan difícil de entender: soy de los que quieren que pierda el Barcelona contra el Inter de Milán. Y soy del Real Madrid (esto creo que ya lo intuíais, ¿no?). Y me repatean todos aquellos que se dedican a "aclararme" que el Barcelona es un equipo español, y bla, bla, bla.

En primer lugar, estoy convencido de que todos los que dan el tostón con lo del equipo español no son del Madrid. Y me atrevería a asegurar que ni siquiera les gusta el fútbol. Porque, los barcelonistas, no van vanagloriándose de ser un equipo español (más bien, todo lo contrario). Si fueran del Madrid, no tendría que explicarles por qué quiero que pierda el Barcelona. Y si les gustara el fútbol, no tendría que explicarles por qué un madridista quiere que gane el Inter.

En segundo lugar, somos, o queremos ser, tan políticamente correctos en todo (ay, como cierta ministra meta también la zarpa en el fútbol), que queda muy bien eso de decir lo contrario a lo que se piensa. ¿O es que sólo unos cuántos nos atrevemos a decir en voz alta lo que pensamos? Estoy pensando en los del Espanyol, los del Mallorca, los del Madrid... Todos encantadísimos de que el Barcelona "palme". Pero queda "superchachiguay" la tontería de que "mejor el Barcelona, que es español"

Por último, hemos perdido hasta el espíritu competitivo. "Al enemigo, ni agua". Los que no entendéis que piense así con respecto al equipo rival, no habéis competido mucho. No habéis jugado al Risk, no os liábais a castañazos (literal, de castañas, en el parque de El Retiro) con los del colegio de enfrente, no jugábais "pierdepagas" al futbolín o al billar, no os peleásteis con otro recluta por la litera de arriba (porque, la buena, es la de arriba).

Total, que si el miércoles pierde el Barcelona contra el Inter de Milán, habrá al menos un madridista que lo celebrará como una victoria propia.

sábado, 24 de abril de 2010

¿Versiones?

Tengo claro desde hace algún tiempo que, en la música pop/rock, ya está todo inventado. Y también tengo claro que lo último que se inventó en la música, fue el pop/rock (a las pruebas me remito, con lo que hay que ver en el panorama musical actual...).

Algunos de los que contribuyeron al engrandecimiento de la música de los últimos 20 o 30 años, deciden no hacer demasiados experimentos y le dan a su público la música que les demanda (los ejemplos son innumerables: AC/DC, Alejandro Sanz, Maná,...). Hacen lo que les gusta, lo que nos gusta y lo que queremos escuchar.

Luego están los que toman un producto (uff, ha sonado a Risto Mejide) ya existente y deciden versionarlo. Normalmente, la versión no suele mejorar mucho al original. Si me apuráis, suele empeorarlo. Pero con lo que no contaba yo es con lo último de Búmbury: Versionar el tema "Sólo queda" de Jeanette. Me ha dejado sin palabras. Si alguno tiene algún comentario que hacer, que no se corte. Y, si aún no lo habéis visto, tirad de youtube y me decís. Por cierto, que no tiene precio el "careto" de la Jeanette original al final del vídeo.

jueves, 15 de abril de 2010

¿Felicidades?


Hoy cumple veinte años la cadena Tele 5. Felicidades. Reconozco haberme enganchado con muchas de las series y algunos programas emitidos por esta cadena: Twin Peaks, Expediente X, CSI, ... Pero no puedo dejar de recordar bodrios como las "mamachichos", "salvames", "grandes hermanos" y un sin fin de programas basura.

Estoy seguro que se puede hacer una televisión mejor, mucho mejor. ¿Qué opinarán los licenciados en periodismo, por ejemplo, al ver a Belén Esteban sentada a una mesa de... debate?¿Qué les transmite a nuestros hijos que muchos de los que ocupan los "prime time" de las parrillas tengan, como mayor logro adquirido, haber salido echando un "polvete" bajo un edredón ante media España o haberse casado (y después divorciado, claro) con el torero de turno?

No os creáis que la cosa ha mejorado mucho en estos veinte años. Si acaso, ha empeorado. Porque cada vez hay más programas "del corazón". Y lo malo es que, al terminar éstos (algunos duran más de cuatro horas, ¿eh?), nos inundan con el nuevo invento: los concursos de las llamaditas. ¿Pero no te das cuenta de que te están tomando el pelo? Si es que, a veces, nos merecemos lo que tenemos.

Pues eso, que felicidades. Pero a ver si nos esmeramos un poco. Que seguro que no es tan difícil. Que un programa dedicado al cine, o a la música, de vez en cuando, no le hace daño a nadie...

P.D.: Miedo me dan las nuevas cadenas de la Televisión Digital Terrestre. Que en algunas, vamos a volver a ver lo que han estado emitiendo durante estos veinte años las cadenas "generalistas".

miércoles, 14 de abril de 2010

Un mal dia...

Recuerda que, siempre, siempre, por malo que haya sido tu día, siempre hay alguien que lo ha tenido peor. ¿Mal de muchos, consuelo de tontos? Puede ser, pero reconforta. Cuando tengas un mal día, acuérdate del pobre hombre del vídeo. Por lo menos, una sonrisa "iluminará" tu cara.

jueves, 8 de abril de 2010

La ministra de igualdad


Mira por donde, hoy doble. Pero es que no me puedo resistir. Nuestra queridísima Bibiana Aído, ministra de igualdad, para más señas, después de arremeter contra nuestro ya de por sí maltrecho idioma (si es que alguno le da cada patada...), ha tenido otro episodio de iluminación divina (o no) y se quiere cargar los cuentos tradicionales.
Después de devanarse los sesos buscando cómo volver al candelero (candelabro, dirían algunas), ha llegado a la conclusión de que las Blancanieves, Cenicientas o Caperucitas son historias de machismo y que hay que erradicarlas de las escuelas. Si es que algunas buscan piedras donde sólo hay arena... Que se vaya preparando nuestro "Ingenioso Hidalgo", que seguro que también a él, protagonista de la obra cumbre de la literatura castellana, le va a tocar. Esto huele a caza de brujas. ¿No serán tus ojos los que ven el "pecado", los que tienen la mirada "sucia"?

Se me ocurre que podríamos exportarla a otros países, a Bibiana, digo, para que se cargue a Shakespeare por utilizar a actores masculinos para interpretar papeles femeninos o para que derriben El Álamo porque, ninguno de los heróicos defensores de la plaza contra el general Santa Ana, era fémina...

Una de golpes tontos...




¿Qué típico, no? Bueno, como sigo probando cosas nuevas en el blog, pues a ver si funciona lo de los vídeos. Espero que os guste.

viernes, 2 de abril de 2010

Una de generaciones

Recién llegado de las minivacaciones de Semana Santa (sí, sí, esas de las que disfruta toda España, aunque vivamos en un estado aconfesional), y a sabiendas de que me echábais mucho de menos, voy a retormar mi actividad "bloggera".

Sólo un comentario sobre algo que he leído y que me ha hecho mucha gracia. Ahora que se habla tanto de la generación "Ni-Ni", resulta que me he enterado de que existía otra, a caballo entre los "J.A.S.P." (jóvenes aunque sobradamente preparados), a la que creí que pertenecíamos los de mi "quinta", y la tan manida de los "Ni-Ni": la generación de los "No-No". Y a esta, sí que os puedo asegurar que, yo al menos, sí que pertenecía: NO apruebas, NO sales...

Pero no me quejo, que nos podría haber ido mucho peor, ¿no creéis? (Sólo tenéis que echar un vistazo a vuestro alrededor).

Os dejo, que todavía ando con el síndrome postvacacional. Sed buenos.